Syrinx, Claude Debussy 1862/1918.
Syrinx era una náyade, una ninfa que vivía en las aguas dulces que recorrían la Arcadia y gustaba cazar sola en libertad. Una tarde, cerca del monte Liceo, se vio sorprendida y perseguida por Pan que al verla quedó cegado por su belleza y ardió en deseos de poseerla.
Acorralada en la orilla del río Ladón, Syrinx se lanzó a sus aguas pidiendo auxilio a sus hermanas ninfas, quienes por ayudarla la convirtieron en un cañaveral. Pan, condenado por su fealdad a vivir sin ser amado, sólo pudo abrazar las cañas y disfrutar del bello sonido que el viento producía al acariciarlas. Después, por mantener vivo el recuerdo de la ninfa, construyó con ellas un nuevo instrumento musical: el syrinx o flauta de Pan.
Syrinx de Debussy, es un solo para flauta que evoca con ternura el último canto de Pan antes de morir en la Arcadia, tras una solitaria vida de incomprensión…
Ignacio Botella Ausina