Locuras de España
Aunque pueda parecer que en España se ha desatado la locura repentina, no somos tan originales, pues viene de antiguo. En los siglos XV y XVI, las locuras desatadas en las celebraciones familiares y populares en Portugal y en los Reinos de León y Valencia, dieron lugar a un loco canto, tocado y danzado, que pronto entró en los salones de la nobleza.
Durante el siglo XVII, estas musicales “Locuras de España” eran ya reconocidas y admiradas en Europa con la palabra Folía, las… “Folías de España”, un término de origen francés, occitano y catalán, usado en castellano antiguo por Gonzalo de Berceo en su “Vida de Santo Domingo de Silos”:
Los labros de la boca / tiénelos bien cosidos, / por non decir folías / nin dichos corrompidos.
Compuestas e interpretadas en forma de diferencias y variaciones, las Folías de España sirvieron además para demostrar las posibilidades técnicas de los mejores músicos europeos. Marin Marais, Domenico Scarlatti y Arcangelo Corelli, escribieron magníficas variaciones muy valoradas por su mezcla de belleza y complejidad…quizá, la belleza y complejidad de nuestra antigua, querida y tantas veces maltratada España.
Ignacio Botella Ausina